EL PUENTE 3

EL PUENTE CONEXIONES DEL PSICOANÁLISIS 3
AGOSTO 2014

CONSULTAR

SUMARIO

EDITORIAL

¿QUÉ LUGAR PARA EL PSICOANÁLISIS EN LA CIUDAD?

EN BUSCA DE UN MATERIALISMO DISCURSIVO

Damián Leikis                                                          

FUNDAMENTOS

EL PSICOANÁLISIS Y LAS TERAPIAS MILAGROSAS.

Germán García                                                        

LAS BODAS CON LA PULSIÓN

Enrique Acuña                                                         

EL PSICOANÁLISIS, EL INCONSCIENTE Y LO ABYECTO

Emilio Vascehtto                                                    

LOS PUENTES DEL AMOR

Viviana Fruchtnich                                                

UNA ÉPOCA CON SED DE SENTIDO

Marcelo Ale                                                              

YO, FLOR RETÓRICA

Ignacio Penecino                                                    

HISTORIZAR EL PSICOANÁLISIS

Damián Leikis                                                          

BIBLIOTECA

REVISTA ESCRITA, UNA INSTALACIÓN DE LA VÍA MASOTTA

César Mazza                                                            

LACAN Y LA FOTOGRAFÍA.

Alejandra De Las M. Fernández                       

BORGES X PIGLIA

Mónica Krehibon                                                   

SOBRE LAS COORDENADAS DE LA ÉPOCA ACTUAL -UNA LECTURA DE LA REVISTA ESTRATEGIAS

Ana Mayol                                                                

JEPOTÁ

Martín Gómez                                                         

CLINIC(A)

EL MALESTAR FEMINIZADO

Fátima Alemán                                                       

¿CÓMO SER ALLÍ DONDE NO SE ÉS..- LA MUJER Y LAS MUJERES ENTRE EL DESEO Y LOS IDEALES SOCIALES

Carla Molinas Mañanes                                      

LA CUESTIÓN DEL OBJETO: DIMENSIONES Y RESTO

María Isabel D Andrea                                         

ACERCA DE LA CULPA Y LA RESPONSABILIDAD EN LA ENTRADA EN ANÁLISIS

Fernando Kluge                                                      

LO POSIBLE: PSICOANÁLISIS EN EL DISCURSO DE LA SALUD MENTAL

Carlos Trujillo                                                           

¿EN EL LENGUAJE O EN LA LENGUA? HACIA UN PSICOANÁLISIS POSIBLE CON SORDOS

Evelina San Martín                                                

LITORAL

JACQUES LACAN EN ESCENA

Martin Alvarenga                                                  

ENTREVISTA A JOSÉ GABRIEL CEBALLOS       

UN DÍA PERFECTO PARA EL PEZ SUBJETIVO

Pablo Black                                                               

CUANDO ME MUERA QUIERO QUE ME TOQUEN CUMBIA

Martha Bardaro                                                     

DANZA EN EL VIENTO (NTONAXAC) – MEMORIA Y RESISTENCIA QOM

Elizabeth Bergallo                                                  

EL CLUB DE LA PELEA O LA EPISTEME DEL CAOS

Adriano Duarte                                                       

MARCAS EN LA CAVERNA. REFLEXIONES SOBRE LA ESCRITURA CREATIVA.

Maia Eirin                                                                  

EL TESORO DE LA LENGUA GUARANÍ

Fabián Yausaz

INSTITUCIONAL

CURSOS BREVES, BIBLIOTECA, MÓDULOS DE

INVESTIGACIÓN                                                     

Affectio Societatis 6

Affectio Societatis
Vol. 3, Núm. 6

Tabla de contenido

  Comité Científico
Editorial DESCARGAR
 
Artículos de Investigación
  Culpa y deuda.   DESCARGAR
María Paulina Mejía
Deseo: lo que de analista hay en un sujeto. DESCARGAR
Claudia Velásquez
La discapacidad: una imagen del paradigma. DESCARGAR
Gloria Lucía Sierra
Eurídice en la sombra. DESCARGAR
Ángela María Jaramillo
  Artículos Cortos
  Entre el saber y la verdad,el enigma del sujeto.   DESCARGAR
Luz Stella Alzate
Sueños y elaboración de duelos. DESCARGAR
Eugenia Florez, Gloria Ospina, Margarita Valencia
  Artículos de Reflexión
  ¿Hay amor y sexualidad sin conflicto?   DESCARGAR
Julián Aguilar
¿Por qué Freud es de actualidad? DESCARGAR
Héctor Gallo
El sueño o el imposible objeto del deseo. DESCARGAR
Gerardo Bolívar Ochoa.
El sueño de la letra. DESCARGAR
Ginette Barrantes

Ñacate 5 – El amor en la experiencia analítica

ñacate

El amor en la experiencia analítica

Revista de Psicoanálisis

Número 5 / Montevideo 2015

école lacanienne de psychanalyse

Descargar

Presentación

Tema

El amor en la experiencia analítica

Asceta obsceno – José Assandri

Derelicciones y relato: ¡Oh soledad! de Catherine Millot – Beatriz Vegh

¿Discordante el amor? – Gonzalo Percovich

Amor Ltdo. – Sandra Filippini

Al estilo de Allouch: consideraciones en torno a la enunciación en El amor Lacan – Annick Allaigre

Obstáculo – Viviane Dubol

El amor en el espejo de la intersexualidad. La mirada en el filme XXY de Lucía Puenzo – Karen Poe

“… demasiado padre” – Ginnette Barrantes

Documentos

Diálogos de amor – carlos arévalo plá

Un nuevo amor

Nuevo amor, otra razón – Marie-Claude Thomas

Lo que se lee

Buscando a Jacques Lacan – José Assandri

Lacan inédito

Presentación – Marcelo Real

El puro sujeto del significante – Jacques Lacan

De “Subversión del sujeto…” a la improvisación de 1973 – Marcelo Real

Ñacate 0 – De qué hablamos cuando hablamos de amor

ñacate

De qué hablamos cuando hablamos de amor

Revista de Psicoanálisis

Número 0 / Montevideo 2007

école lacanienne de psychanalyse

Descargar

Presentación

Tema

De qué hablamos cuando hablamos de amor

El amor, ese pájaro rebelde – Raquel Capurro

“decí por dios que me has dao” – Gustavo Castellano

Cinco paradojas del hablar de amor – Sandra Filippini

Tristan e Isolda, un poema de (fol’?) amor – María Teresa Arcos

Farouche Claudel – Gonzalo Percovich

Glamour de transferencia – José Assandri

Contratos masoquistas – Ana Grynbaum

Actualidad analítica

El psicoanálisis debatiéndose con la iniciación – Guy Le Gaufey

Documentos

La melancolía amorosa – Robert Burton

Lo que se lee

La aparición de la sexualidad – Raquel Capurro

Pensar… contra la cosa sexual – M. Amelia Castañola

El día que Jacques Lacan adoptó a Gérard Haddad – José Assandri

Fronteras

Juan Tenorio y Giacomo Casanova: momentos del paradigma fáunico – Ercole Lissardi

Litoral 36. L’amour Lacan II

Litoral
école lacanienne de psychanalyse
L’amour Lacan II
Número 36, Julio 2005

Epeele

Litoral-36_01

Descargar

INDICE

Presentación

De la lluvia de fuego al nuevo amor, la Comedia de Lacan
Mayette Viltard ………………………………………….. 1
“Nomina sunt consequentia rerum”
André Pézard …………………………………………… 35
Cornatz lo còrn
Jesús Martínez Malo…………………………………. 49

NEOLOGISMOS

Presentación de El OuLiPo
Marcel Bénabou……………………………………… 101
La galera o Por qué participé en la confección del volumen titulado
789 néologismes de Jacques Lacan
Marcel Bénabou……………………………………… 105
Quien mate ama matema
Jacques Roubaud ……………………………………. 113

EN CHINA

Una demanda que no hay que traducir
Laurent Cornaz ………………………………………. 131

TEATRO

Kleist y Petrushka
Pola Mejía Reiss …………………………………….. 145

ECOS DE PRESENTACIONES

El Anular de Yoko Ogawa, una secreta muerte de amor
Vladimiro Rivas ……………………………………… 161

Litoral 35. L’amour Lacan I

Litoral 35
L’amour Lacan I
mayo 2005
Epeele
école lacanienne de psychanalyse

Descargar

INDICE

Presentación

El mejor amado
Jean Allouch ……………………………………………… 9
¿Amor puro en la Grecia clásica y en la filosofía?
Luis Tamayo…………………………………………….. 49
Joy de amor
Mirta Graciela Brescia ……………………………… 63
Bosquejo
Pola Mejía Reiss ………………………………………. 73

NEOLOGISMOS Y PALABRAS OLVIDADAS

Boltanski, Roubaud, Lacan
Dominique de Liège ………………………………….. 91
Algunas digresiones que, a manera de divertimento, surgieron
en mi alma a propósito del almo
Jesús R. Martínez Malo …………………………… 117

Letras Lacanianas 8 – La distinción femenina

LETRAS LACANIANAS N°8
La distinción femenina
2014
Revista de Psicoanálisis de la Comunidad de Madrid - ELP

Consultar

Contenido

EDITORIAL

02 Ana Lía Gana

AGENDA

03 Cultura, Ideas, Política, Novedades

DOSSIER

12 El sujeto de la ciencia y la distinción femenina Eric Laurent

EL PASE

26 Los modos de goce y sus sombras Santiago Castellanos

33 Hablemos de amor Anna Aromi

CLÍNICA

42 Anatomía de un amor letal Gustavo Dessal

45 Sin vergüenza frente al goce Graciela Sobral

49 Cuando el fin no es el final del tratamiento Gabriela Medin

LETRAS EN LA CIUDAD

54 Lacan, las mujeres Esthela Solano-Suárez

58 Hannah Arendt y lo real: Queda la lengua materna Amalia Rodríguez Monroy

62 Identidad femenina,violencia sexual y feminicidio Manuel Fernández Blanco

68 El Imperio del Uno Lizbeth Ahumada Yonet

72 Subjetividad invitro Juan Pablo Zito-Corro

76 El imperio de los sin sexo Javier Garmendia

VARIOS

80 Normas de publicación y boletín de suscripción de Letras Lacanianas

Letras Lacanianas 7 – Grietas de la civilización

LETRAS LACANIANAS N°7
Grietas de la civilización
2013
Revista de Psicoanálisis de la Comunidad de Madrid - ELP

Consultar

EDITORIAL

Ana Lía Gana

AGENDA

3 Cultura, Ideas, Política, Novedades

DOSSIER

12 Sobre el Schuldigsein Jaques-Alain Miller

17 El orden simbólico en el siglo XXI: Hegel con Miller Francesco Roca

21 El desorden de lo real y la ciencia Javier Peteiro

EL PASE

26 Saber leer un síntoma Marie Héléne Blancard

33 El padre después del pase Leonardo Gorostiza

39 El arte de acomodar los restos Patrick Monribot

41 Con cada analizante se vuelve a empezar Santiago Castellanos

43 La cifra irónica del AME Miquel Bassols

CLÍNICA

46 Del goce queer al haiku. Una invención de lalangue Oscar Caneda

50 El lesbianismo en el amor Antonia García Lozano

53 Una psicoanalista en una institución de educación infantil Graciela Kasanetz

LETRAS EN LA CIUDAD

58 Entrevista a Javier Codesal Oscar Caneda, Araceli Fuentes y Denisse Nadeau

64 Más allá de la piel Dolores Castrillo

67 Salvar la piel que se habita Heloisa Caldas

70 La locura de todo amor Joaquín Caretti

73 Guerra entre los sexos: Feminicidio Irene Greiser

76 Lo instituido – ¿sobre qué se instituye? – y su destino en un análisis Blanca Cervera

VARIOS

80 Normas de publicación y boletín de suscripción de Letras Lacanianas

Letras Lacanianas 6 – La institución de la lalengua

LETRAS LACANIANAS N°6
La institución de lalengua
2013
Revista de Psicoanálisis de la Comunidad de Madrid - ELP

Consultar

Contenido

Editorial

2  Ana Lia Gana

Agenda

5 Cultura, Ideas, Política, Novedades

Dossier: Institución de Lalengua

14 El gusto por las palabras y el amor a la lenguaPhilippe Leccáde

19 El deseo del analista y la subjetivación en la práctica del psicoanálisis con niño Ana Ruth Najles

26 La práctica lacaniana en instuciones: Otra manera de trabajar con niños y adolescentes   Vilma Coccoz

31 Investigación sexual infantil como motor del deseo de saber  Rosa Liguori

El Pase

36 El pase y los restos de la identificación Eric Laurent

41 La pulsión es voraz Bernard Porcheret

Clínica: Institución de la clínica

46 Fragmentos  Andrés Borderías

49 Fijar una errancia Ana Castaño

52 El goce del uno no es signo de amor: Una reflexión sobre el odio Rosa López

Letras en la Ciudad

56 Homenaje a Eugenio Trias Jorge Alemán y Sergio Larriera

62 Un nuevo amor. Presentación del libro de Mercedes de Francisco.  Constanza Meyer,  Rosa Calvet, Pablo Messiez

68 Mujeres maltratadas  Ana Lía Gana

Varios

72 Normas de publicación

Boletín de suscripción

La nave de los locos 15

La nave de los locos N° 15 – 1990

Descargar

CONTENIDO

  • EL DISCURSO Y EL AMOR

Daniel Gerber

  • UN POEMA

Ana Rodríguez Talou

  • LA ELECCION DE LA PSICOSIS

Néstor A. Braunstem

  • SABINA SPIELREIN

Guillermo Delahanty

  • UN POEMA

Cesar Mayoral

  • TRADUCIR- UNA PRACTICA IMPOSIBLE

Susana Bercovich

  • CONOCIMIENTO, LOCURA Y VERDAD

Heli  Morales

  • UN POEMA

Rosario Herrera

  • LO UNHEIMLICHE

Priscilla Echevería

  • EL ZOOLOGICO ASTAL

Laura  Elena Martos

  • LENGUAJE DE AUSENCIA

Roberto Sánchez BenÍtez

  • SOÑANDO CON BORGES

Eugenio Polanco

  • LOURAU: EL INVESTIGADOR

José Perrés

  • EL NACIMIENTO DEL PSICOANALISIS

Ma. Antonieta Torres Arias

  • CARTA DE KLEIN A LANGER