Frenia
Revista de historia de la Psiquiatría
Vol 6, No 1 (2006)

Tabla de contenidos
| Evolución y situación actual de la historiografía de la psiquiatría en la Argentina | |
| Juan Carlos Stagnaro | jul-37 |
| Gregorio Bermann y la Revista Latinoamericana Psiquiatría: psiquiatría de izquierda y “partidismo” | |
| Hugo Vezzetti | 39-55 |
| Sociodarwinismo y psicología de la inferioridad de los pueblos hispanoamericanos. Notas sobre el pensamiento de Carlos O. Bunge | |
| Marisa Miranda, Gustavo Vallejo | 57-77 |
| Hambre, enfermedad y locura: la aportación de Bartolomé Llopis al conocimiento de la psicosis pelagrosa | |
| Rafael Huertas | 79-107 |
| Las formas elementares de la vida esquizofrénica: las dos antropologías en el pensamiento de Ramón Sarró Burbano | |
| Ramón Sarró Maluquer | 109-126 |
| Para una lectura no morbosa de “Passion érotique des étoffes chez la femme” (1908-1910), de G. G. de Clérambault | |
| Ramón Esteban Arnáiz, Javier Carreño Villada | 127-178 |
| Apuntes sobre el funcionamiento del Hospital Psiquiátrico Rebullón: la aportación del alumnado (1978-1981) | |
| María Jesús García Álvarez | 179-206 |
| “La Santa de Gonzar”; un caso de inedia desde la perspectiva de la fisiología del siglo XIX | |
| M Fuentes Barco, S García Piñeiro, Tiburcio Angosto Saura | 207-218 |
| Reseñas | |
| Antonio Diéguez | 219-249 |
