«CUERPOS Y GOCES CONTEMPORÁNEOS»
Publicado: 01-01-2002D

El cuerpo, esa materialidad hecha imagen y símbolo que da soporte al sujeto y a su deseo, también lo trasciende al soportar colectivos, instituciones y producciones humanas. Determinado por la historia hace historia. En la actualidad la mirada hacia él se hace omnipresente, exceden los ideales, las intervenciones y las técnicas que lo desean correcto… perfecto. Se le exige sano, bello y armónico; se pretende de él su máximo rendimiento, su lozanía y eterna juventud. Buscando su omnipotencia se le arma. La insistencia en la estética y eficacia contrasta con el enorme irrespeto a la dignidad humana, con el creciente desprecio por la vida y con la violencia ejercida hacia él en el maltrato, la muerte, la desaparición.
Tabla de contenidos
Artículos
Ansia de cuerpo: Presencia y vacío en la representación del cuerpo desaparecido | DESCARGAR |
MARÍA SOLEDAD GARCíA | 12-18 |
Destrucción del cuerpo: de la fantasía al acto | DESCARGAR |
CARMEN LUCÍA DÍAZ | 20-37 |
Investiduras, destrozos y cicatrices o del cuerpo en la guerra | DESCARGAR |
MARIA CLEMENCIA CASTRO | 38-45 |
Las cicatrices del edipo | DESCARGAR |
SYLVIA DE CASTRO KORGI | 46-61 |
La letra con sangre entra: Disquisiciones acerca del tatuaje | DESCARGAR |
BEATRIZ EUGENIA RAMOS | 62-67 |
Cuerpo, significante y goce | DESCARGAR |
GLORIA ELENA GOMEZ BOTERO | 68-79 |
El monstruo: con imagen sin semejanza | DESCARGAR |
Belén del Rocío Moreno Cardozo | 80-95 |
¿Qué es “lo otro” de los “otros cuerpos, otras sexualidades”? | DESCARGAR |
lOSÉ FERNANOO SERRANO | 96-109 |
Situación del cuerpo en internet: Callejón sin salida de la teoría de la comunicación | DESCARGAR |
PIO EDUARDO SANMIGUEL | 110-118 |
Cuerpo y enfermedad: Una aproximación psicoanalítica | DESCARGAR |
HECTOR GALLO | 120-127 |
Cuerpo de niño | DESCARGAR |
AÍDA SOTELO CÉSPEDES | 128-141 |
Los psicosomatistas con Freud | DESCARGAR |
JORGE IVÁN ZAPATA | 142-160 |
El crepúsculo del cuerpo: La ética del arte es la ética del cuerpo | DESCARGAR |
MIGUEL HUERTAS | 162-167 |
El discurso visual del cuerpo barroco neogranadino | DESCARGAR |
JAIME HUMBERTO BORJA GÓMEZ | 168-181 |
Semblanza del cuerpo en el arte actual: La medida de un goce, el rasgo de una crudeza | DESCARGAR |
JUAN FELIPE ARROYAVE GÓMEZ | 182-189 |
“Siete, el secreto de la risa” | DESCARGAR |
LUZ MERCEDES ARANGO | 190-192 |
Reseñas Libros | |
Los gritos del cuerpo | DESCARGAR |
SYlVIA DE CASTRO KORGI | 194-198 |
Carne y piedra: El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental | DESCARGAR |
CARMEN LUCÍA DÍAZ | 199-200 |
¿Por qué se maltrata al más íntimo? Una perspectiva psicoanalítica del maltrato infantil | DESCARGAR |
LUIS SANTOS | 201-202 |
El mito de la voluptuosidad en la prostitucion femenina | DESCARGAR |
ÁNGELA MARíA JARAMILLO BURGOS | 203-204 |
Los cuerpos angélicos de la posmodernidad | DESCARGAR |
MARIO BERNARDO FlGUEROA | 205-207 |
Reseñas Cine | |
Réquiem por un sueño: ¿réquiem del cuerpo? | DESCARGAR |
ÁLVARO DANIEL REYES | 208-210 |
Escrito en el cuerpo | DESCARGAR |
MARIA LUCÍA CORREA | 211-216 |
Memorias | |
¿Impertinencia del Psicoanálisis? | DESCARGAR |
PIO EDUARDO SANMIGUEL | 218-224 |
¿Por qué el psicoanálisis? | DESCARGAR |
BELÉN DEL ROCÍO MORENO | 225-228 |