Frenia
Revista de historia de la Psiquiatría
Vol 7, No 1 (2007)

Tabla de contenidos
| Cultura, sociedad y psiquiatras en España | |
| Josep M. Comelles | 07-24 |
| Locas letras (variaciones sobre la locura de escribir) | |
| Fernando Colina Pérez | 25-59 |
| James Joyce: un funámbulo del litoral | |
| Rebeca García Nieto | 61-87 |
| Las cartas «locas» de doña Juana Sagrera | |
| Marta Cuñat Romero | 89-107 |
| Conocimiento e identidad en Fernando Pessoa | |
| Antonio Diéguez | 109-126 |
| Anorexia, bulimia e internet. aproximación al fenómeno pro-ana y mía desde la teoría subcultural | |
| José Miguel Campos Rodríguez | 127-144 |
| La sobremortalidad en los asilos psiquiátricos franceses durante la segunda guerra mundial (1940-1945) | |
| Samuel Odier | 145-166 |
| ¿Hubo una psicoterapia verbal en la Grecia Clásica? | |
| David Fraguas Herráez | 167-193 |
| La creación del Instituto de Psiquiatría de la Universidad de Brasil: ciencia y asistencia psiquiátrica | |
| Ana Teresa Venancio | 195-212 |
| La imbecilidad como exención de responsabilidad: el peritaje de Esquerdo en el proceso judicial de Otero | |
| Ana Conseglieri, Olga Villasante | 213-228 |
| Locos que no lo parecen (1880) | |
| JM Esquerdo | 229-241 |
| Reseñas | |
| – Varios autores | 243-260 |
