Frenia
Revista de historia de la Psiquiatría
Vol 3, No 2 (2003)

Tabla de contenidos
| La re/significación y la historia | |
| Boris Berenzon Gorn | 06-16 |
| Budapest 1918: Psicoterapia para después de una guerra | |
| F Javier Montejo Alonso | 17-16 |
| Una consideración intempestiva sobre los orígenes de la guerra: Das Grillenspiel de Gustav Meyrink | |
| Luis Montiel | 33-53 |
| La profesión “Psi” y la formación para la autonomía. Una reflexión en torno al caso Lebovici | |
| Rafael Miranda | 55-80 |
| Elaborando doctrina: Teoría y retórica en la obra de José María Esquerdo (1842-1912) | |
| Rafael Huertas | 81-109 |
| Criminalidad y locura en la Restauración. El proceso del cura Galeote (1886-1888) | |
| Ricardo Campos Marín | 111-145 |
| Sobre la aportación de G.R. Lafora (1886-1971) a la Psicopedagogía: “Los estados psicopáticos en la escuela” | |
| Mercedes del Cura González | 147-156 |
| Reseñas | |
| – Varios autores | 167-180 |
